sábado, 14 de febrero de 2015

El Carnaval de Villarrobledo en peligro

Una acampada en la Plaza Vieja puede truncar el inicio del Carnaval

Imagen de archivo

Desde esta mañana, en torno a las 08:30, se encuentran varios ciudadanos acampados en la Plaza Vieja de Villarrobledo, quienes piensan incluso pasar toda la noche allí motivando la suspensión de los desfiles de carnaval.

 Villarrobledo Today se ha lanzado al corazón de la Plaza para revelar qué es lo que ha motivado este suceso y lo hemos descubierto: “Bueno no me gustaría que apareciese mi nombre, mi madre no sabe que estoy aquí, pero los derechos de todos nosotros es lo primero, tenemos entre 8 y 10 años y luchamos por un precio digno de la chucherías. Estamos dispuestos a no desfilar mañana si no encontramos una solución al respecto” explicaba seriamente “Carlitos”.

En efecto, según el Instituto Nacional de Estadística el precio de las chuches desde el 2008 ha crecido en torno a un 15%.  A esta subida se le ha unido el ligero descenso en un 80% sobre el impuesto de las abuelas por nieto: “Desde hace unos años las abuelas no nos dan más que 1 euro y ahora la bolsas de chetos han subido a 0,45 céntimos. No son conscientes de que solo podemos comprarnos 2 bolsas a la semana” a lo que añadía “Antes sabías que un apretón de mofletes suponía 25 bolsas de chuches, ahora no sabemos si llegaremos a fin de mes.  Nos prometieron bajar el precio de los chuches y los han subido” nos comenta uno de los niños acampados .

Ante esta situación muchos de los ciudadanos acampados en el Plaza Vieja han asegurado que han llegado incluso a extremos que jamás hubieran pensado con el fin de conseguir algo de glucosa: “Son muchos los que vienen a por caramelos Koyac, ahora que no pueden comprarlos en las tiendas vienen a mi. Me ofrecen tazos, cromos y algún que otro juego pero yo siempre me decanto por los “bocatas” de jamón hechos por sus mamás” señala Raulito quien asegura que “hice bien de no comerme los chupa chups  que me regalaron por mi cumpleaños, ahora con la crisis el negocio está en auge”.

Algunas madres están muy angustiadas con la decisión tomada por sus hijos: “Este se va a enterar  cuando llegue a casa, mañana le pongo el traje y sale desfilando con chuches o sin chuches. ¡Ay como se entere su padre!” exclamaba la madre de Rubencito.

Ante esta situación y con la posibilidad de que el inicio del Carnaval de Villarrobledo, declarado de interés turístico nacional, sea un verdadero desastre,  la Asociación de Consumidores de Villarrobledo está tomando acciones legales contra el monopolio que está ejerciendo sobre la ciudad el comercio de chuches Bravo: “Sabemos que Matutano, Risi, Churruca o Tosfrit son los que fijan los precios, pero deberían ser conscientes de la situación y conseguir chucherías de garrafón” a lo que el presidente ha añadido que “si esta situación no cambia nos vamos a ver obligados a incentivar la reapertura de Molisinas, con el fin de que compita con Bravo. No podemos jugarnos el carnaval por cuatro chuches”

En este contexto, los establecimientos de Bravo han anunciado sobre las 9:30 el cierre de sus puertas con el fin de evitar mayores controversias. Uno de los empleados declaraba abiertamente a este diario que :“ No queremos problemas con nuestros clientes, ellos saben que si alguna vez les ha faltado 1 ó 2 céntimos hemos dejado que se marchasen. No queremos ser un obstáculo para el Carnaval, si la situación sigue así donaremos chuches a todas las comparsas, en especial a la de los colegios” declaraba muy preocupado.

En una horas hará declaraciones en el ayuntamiento de Villarrobledo uno de los portavoces de los niños acampados. Esperemos que con noticias positivas para que todos los habitantes de  Villarrobledo puedan iniciar de manera normal su tan conocido Carnaval.
Seguiremos informado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario